
PROYECTOS

SEDES

EQUIPO

NOTICIAS
“Dentro de un año y fracción, sabremos si Valparaíso será o no, sede de este importante tratado internacional, como es el BBNJ”.
Tras acompañar a la delegación chilena que fue parte de la Cumbre Mundial de los Océanos (UNOC 03), el senador y vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, junto a la secretaria de la cartera, destacaron la participación de nuestro país en la cita en Francia, adelantando para 2027, la posible elección de Valparaíso como sede internacional del BBNJ, o Tratado de Protección de la Biodiversidad en Altamar. “Chile está trabajando, pensando que el tratado entra en vigencia y en generar un área marina protegida en alta mar”, señaló.
“Estamos convencidos de que Valparaíso tiene las condiciones para ser sede de un organismo de Naciones Unidas, como es el BBNJ”.
En la sede Valparaíso del Congreso Nacional reunió a científicos, académicos, comunidades ambientalistas y estudiantes en la cuarta conmemoración del Día del Océano en Valparaíso, iniciativa que busca acercar los avances en ciencia y protección de la biodiversidad marina a toda la comunidad.
“Ésta es su última Cuenta Pública y espero que el Presidente haga un balance sereno de las cosas que se lograron avanzar”
Durante esta jornada, y a días que el Presidente Gabriel Boric rinda su última Cuenta Pública ante el Congreso Nacional, el senador y vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, señaló que espera haya un “buen tono” desde la política este domingo, para comentar el discurso del mandatario.
Respecto del comentado anuncio sobre el envío al Congreso de un proyecto de ley que regula el aborto voluntario, indicó. “Tenemos la madurez para debatirlo”, señaló.
“Brindamos un reconocimiento a los estudiantes que han participado y representado a Valparaíso en eventos de robótica a nivel internacional”.
“Bunki Suru” y “R2D2” son dos de los destacados equipos de robótica escolar que han representado en varias oportunidades a Valparaíso y a Chile en torneos mundiales de la categoría y que este año, han debido asumir distintos desafíos. Mientras el equipo de la Escuela Industrial porteño tuvieron una reciente participación en el Word Festival 2025, disputado en Estados Unidos, en abril pasado, los estudiantes del Colegio Patricio Lynch, por primera vez, representarán al país en el Western Edge Open, a realizarse a fin de mes, en California. El senador Ricardo Lagos Weber valoró su esfuerzo y les otorgó un reconocimiento en el Senado. “Nos reúne este espacio para reconocer ese esfuerzo y darles la oportunidad de exponer sus proyectos y compartir las experiencias que han vivido”, señaló el parlamentario.
“Muestra que nuestro país está expuesto a la inestabilidad externa, pero además, destaca la estabilización económica en crecimiento”.
Durante este lunes, el parlamentario destacó que si bien, existe un riesgo de la actividad económica a nivel mundial, a causa del alza de aranceles que impuso la administración de Donald Trump en Estados Unidos, nuestro país mantiene las herramientas institucionales para poder hacer frente an eventual crecimiento de la inflación. “El Banco Central señala que estamos en mejor posición que en el pasado para enfrentar este shock externo señaló”, señaló.
