
PROYECTOS

SEDES

EQUIPO

NOTICIAS
“Hay mucho espacio para ponernos de acuerdo en un programa que nos interprete a todos porque tenemos diferencias (…) y el tema de la lista parlamentaria, diría que son los temas que nos apremian”.
Durante esta jornada, y en conversación con Radio Universo, el senador por el PPD, Ricardo Lagos Weber – quien participó de la reunión-, comentó los principales aspectos que se abordaron junto al equipo cercano de la candidata del oficialismo para la conformación de un programa conjunto, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
Además, el senador por Valparaíso apuntó su disconformidad con el anuncio del MOP de postergar la licitación del tren que unirá a la Ciudad Puerto con Santiago, quedando relegado para su ejecución durante el próximo gobierno. “Las razones que se han dado pueden ser muy técnicas, pero son insuficientes”, señaló.
“Me parece una muy mala noticia y una peor decisión del gobierno”.
Junto con lamentar la decisión del Ministerio de Obras Públicas de no licitar durante el presente gobierno, las obras para la construcción del tren que unirá Valparaíso y la región Metropolitana a través del trazado vía Til-Til – Llay-Llay, anunciado por el Presidente Boric en sus cuentas públicas de 2022 y 2023, el parlamentario por la zona criticó al Ejecutivo por este importante revés en el avance para la ejecución de obras de este emblemático proyecto ferroviario. “Todo esto genera una sensación de abandono en la construcción de obras para nuestra región de Valparaíso”, señaló.
“Uno tiene que aprender de las experiencias exitosas de afuera”.
Durante esta jornada, el actual presidente de la comisión de Deportes del Senado, respaldó el proyecto de ley que busca separar la Federación de Fútbol de Chile y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) como órganos autónomos para otorgar una mejor regulación y evitar eventuales conflictos de intereses entre los diversos actores del balompié profesional, extendiendo la invitación para que todas las entidades, incluyendo la ANFP, se sumen a expresar sus puntos de vista sobre el actual texto legislativo, que permanece en segundo trámite, en comisión de Constitución en el Senado. “Aquí no sobra nadie y (…) todos deben incorporarse en este proceso, al margen de los nombres que sean”, señaló.
“Creo que la actitud de Jeannette Jara fue convocante y tocó la tecla para ciertos ciudadanos”.
Tras la dura derrota que obtuvo la, hasta ayer, candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, en las elecciones primarias de este domingo, el senador y vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, valoró el gesto de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, quien luego de su triunfo convocó a la unidad ampliada del oficialismo. “Por lo menos lo formal, convocó a la unidad, y yo lo creo genuinamente”, señaló.
“La cifra que da Contraloría es muy grande y significativa, y amerita una reacción del gobierno”.
Durante esta jornada, el parlamentario por el PPD y actual Vicepresidente del Senado, se refirió al documento en el cual el ente fiscalizador habría detectado irregularidades por 1.500 billones de pesos en el aparato público, e instó al gobierno a referirse a esta materia. “Hay que mejorar la gestión del gobierno, tanto a nivel central, como de los gobiernos regionales”, señaló.
“Todos tenemos que unirnos detrás del candidato que gane”.
Durante esta jornada, y en conversación con Pura Noticia.cl, el parlamentario y vicepresidente del Senado, relevó la importancia que tiene para el oficialismo, generar un buen clima, de cara a la primera vuelta en las elecciones de noviembre próximo. “Tal vez, algunos dan por perdida la elección de noviembre”, señaló.
