PROYECTOS
SEDES
EQUIPO
NOTICIAS
“El Concejo Fiscal Autónomo entregará su informe en comisión de Hacienda”.
Durante este lunes, el parlamentario por el PPD manifestó sus expectativas de cara al informe con observaciones que entregará el CFA en comisión de Hacienda del Senado, con argumentos que indicarán su respaldo o no a la sostenibilidad económica de la reforma previsional. “Quiero confiar que la información es la adecuada”, señaló.
«Lo que tenemos hoy en día, es un realismo con responsabilidad”.
Durante esta jornada, y tras iniciarse la discusión en particular de la reforma de pensiones en comisión de Trabajo, el senador por el PPD, valoró el acuerdo logrado ayer, entre gobierno y oposición, permitiendo que se avance para su despacho a comisión de Hacienda, en los próximos días. “Esto ya demuestra que uno tiene que continuar gradualmente, clavando banderas para avanzar”, señaló.
“El acuerdo por las pensiones establece un reconocimiento al trabajo y ahorro de las mujeres chilenas”.
Durante esta jornada, y tras lograrse el acuerdo entre gobierno y oposición que permitió aprobar en general, la reforma de pensiones en comisión de Trabajo del Senado, el parlamentario por el PPD, valoró los avances obtenidos este miércoles, el cual permitirá continuar con su tramitación, para posteriormente despachar la iniciativa a comisión de Hacienda y sala, destacando el acuerdo que establece modificaciones al bono tabla y permite equiparar pensiones entre hombres y mujeres. “Hay una decisión de financiar esa diferencia y reducir esa brecha”, señaló.
“Existen AFP que cobran tres veces más comisiones que otras con la misma rentabilidad, porque tienen cautivas a las personas”.
Durante esta jornada, el senador por el PPD, Ricardo Lagos Weber, cuestionó los altos costos en cobros por comisiones que realizan las AFP, y que en algunos casos, llegan a triplicar el valor de los costos por comisión, considerando un porcentaje similar de rentabilidad. Sobre el retraso en la presentación de las indicaciones al proyecto y que había anunciado el gobierno, el parlamentario le quitó presión al Ejecutivo. “Para mí, es una buena señal porque quiere decir que están trabajando para llegar a un acuerdo”, señaló.
“No era la intención del protocolo recortar recursos para el Ministerio Público y creo que esto se va a solucionar para seguir enfrentando la delincuencia”.
Durante esta jornada, el senador PPD e integrante de la comisión de Presupuesto, reconoció como un acto involuntario del Ejecutivo no haber excluido al Ministerio Público de los recortes presupuestarios que realizó Hacienda para preveer menores ingresos de los esperados como recaudación producto de la Ley de Presupuesto, y agregó que el gobierno espera reponer los recursos prontamente. “Eso se va a reponer en una ley miscelánea que se presentará estos días, porque no era la intención, es decir, no se buscó eso”, aclaró.