
PROYECTOS

SEDES

EQUIPO

NOTICIAS
“Chile reafirma su compromiso para establecer una gobernanza de los océanos, más allá de las 200 millas”.
Tras culminar las primeras jornadas de reuniones preparatorias para la puesta en marcha del Tratado de Altamar, o conocido por sus siglas en inglés, BBNJ y con la presencia de autoridades de la región de Valparaíso, el vicepresidente del Senado aseguró que nuestro país ha realizado un importante trabajo diplomático para albergar la secretaría internacional de este tratado en Valparaíso. “Éste es un esfuerzo transversal desde el Estado de Chile y su integridad”, aseguró.
“Estamos trabajando para que Valparaíso sea elegido para albergar a un organismo de representación universal de Naciones Unidas”.
En la previa de la primera reunión preparatoria para la puesta en marcha del Tratado de Altamar (BBNJ), que se realizará durante esta semana, en Nueva York, el vicepresidente del Senado y parlamentario por la región de Valparaíso, valoró que a la instancia se sumara la alcaldesa Camila Nieto y el gobernador Rodrigo Mundaca, quienes junto a representantes de Cancillería validarán la postulación de la Ciudad Puerto como sede permanente del tratado internacional. “Queremos ser la sede de ese organismo de Naciones Unidas”, señaló.
“Hay proyectos de mucha relevancia que podemos empujarlos y sacarlos adelante, al margen de la discusión electoral”.
Tras la cita que sostuvieron los parlamentarios que encabezan la nueva Mesa del Senado junto al Presidente de la República, el actual vicepresidente de la corporación destacó el énfasis que se pondrá en proyectos de ley o temas considerados como claves para el Ejecutivo y que contará con el respaldo del Senado para que puedan priorizarse en el Congreso.
“Están los proyectos pendientes de la agenda de seguridad, permisos sectoriales que permiten destrabar las inversiones. Lo mismo con el Sistema de Evaluación Ambiental y otros en materia económica”, señaló.
“Entiendo que el gobierno tiene un punto de vista que es constitucional, aunque no descarto que alguien en la industria pueda recurrir a los tribunales”.
Durante esta jornada de miércoles, y tras su despacho para su discusión en sala, el senador e integrante de la comisión de Hacienda, valoró el acuerdo que permitió la aprobación del proyecto de ley en dicha instancia, a la espera de que pueda ser abordado por el pleno, durante la próxima semana. “Creo que lo vamos a poder votar en la semana próxima
“Se deben regularizar los terrenos y promulgar los traspasos para que estas familias tengan su título de dominio definitivo”.
Durante esta jornada, y tras reunirse con vecinas dirigentas del campamento Lomas Vista al Mar, en el sector de Forestal Alto, el parlamentario por la región de Valparaíso, señaló que junto al Seremi de Bienes Nacionales se trabajará en coordinación con autoridades, municipio y servicios para que se pueda otorgar una solución habitacional definitiva para 35 familias que fueron afectadas por el incendio que comenzó en el sector de Siete Hermanas, en diciembre de 2022. “Es increíble que no podamos dar una solución necesaria y justa, de una buena vez”, señaló.
